miércoles, 25 de abril de 2018

El cambio climático, causas y consecuencias


Unos de los contenidos a trabajar en quinto de primaria es el cambio climático, sus causas y sus consecuencias, para ello he preparado una ficha que se les entregará a los alumnos al inicio de la clase. Con ella se pretende que los alumnos tengan una idea inicial de los conceptos más importantes que vamos a trabajar.

Una vez entregada la ficha se les dará unos minutos para que la lean y la entiendan. Cuando haya transcurrido el tiempo determinado, se les pedirá que le den la vuelta a la hoja, así no podrán volver a leer los datos. Con la hoja dada la vuelta se les harán las siguientes preguntas:
  • ¿Qué es el cambio climático? A esta pregunta contestarán lo que hayan sido capaces de memorizar del recuadro, aunque no entiendan bien lo que están expresando
  •  Ahora ¿quién sería capaz de definir el cambio climático con sus propias palabras? Ahora tendrán que pensar en la definición que han memorizado y cambiarla para que ellos mismos entiendan lo que están diciendo
  • ¿Podrías definir el cambio climático con una sola palabra? Cada alumno dirá una palabra diferente y todos tendrán que explicar porque han escogido esa palabra, las palabras que verdaderamente lo describan las apuntaremos en la pizarra.

Cuando estén contestadas todas estas preguntas los alumnos tendrán una idea mucho más clara de que lo es el cambio climático.  Después se les volverá a pedir que miren la ficha, y se les pedirán que se fijen en las dos palabras destacadas dentro de la definición que son FENÓMENOS ATMOSFERICOS.  Volviendo a preguntar a todos tendrán que contestar en voz alta cuales son los fenómenos atmosféricos y la definición de cada uno de ellos. Conforme vayan diciendo el nombre y la definición de cada uno de ellos se irán saliendo a la pizarra a crear un esquema donde aparezcan todos. Cuando el esquema este creado se les entregará otra ficha con un esquema parecido al que habrá salido en la pizarra: 

Lo siguiente que se harán será volver a fijarse en la tabla de causas y consecuencias del cambio climático, y se les realizará la siguiente pregunta: ¿Qué relaciones veis entre las causas y las consecuencias? Se les volverá a dar unos minutos para que lo piensen, cuando trascurra ese tiempo se les pedirá que comparen lo que han pensado con algún compañero. Cuando hayan terminado se les pedirá que lo digan en voz alta uno a uno. Con esto se quiere conseguir que vean todas las relaciones que hay entre las causas y las consecuencias.
Esta manera de impartir el contenido tiene como base el aprendizaje significativo, es decir, partir de los conocimientos ya adquiridos para formar unos nuevos. Al crear por ellos la definición de cambio climático es mucho más fácil que la comprendan y lo mismo pasara con los fenómenos atmosféricos y las causas y las consecuencias.



Realizado por: Laura González Rodríguez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PORTADA

¡Bienvenidos a  CLIMARIA! Sabemos que estás deseando comenzar pero... ¿podrías empezar por este enlace?  https://www.voki.com/si...