Hoy vamos a ver como se estudian las estaciones en 2º de Educación Primaria.
¿Qué son las estaciones?
Las estaciones son fenómenos naturales que provocan cambios en el clima de un lugar determinado, durante un periodo de tiempo.
Los cambios que producen las estaciones son diferentes en cada una de ellas.
¿Cuántas estaciones hay?
Existen cuatro estaciones: Primavera , verano, otoño e invierno. Tienen una duración de tres meses cada una.
¿Cómo se producen?
Las estaciones se producen por la inclinación del eje de la Tierra y dos de sus movimientos, el de rotación y traslación. El eje de la Tierra está inclinado 23º 27`. Este eje siempre está orientado en dirección a la Estrella Polar, que está en dirección Norte.
La rotación de la Tierra sobre su eje y la traslación de la Tierra alrededor del Sol producen la secuencia de las estaciones y su duración.
¿Cuáles son sus características?
Características de la primavera:
- La estación de la primavera se encuentra después del invierno y antes del verano.
- La primavera empieza con el Equinoccio de Primavera que en el hemisferio norte se da entre el 20 y 21 de marzo; y en el hemisferio sur entre el 21 y el 23 de septiembre.
- Aumentan las temperaturas y las precipitaciones son menos regulares.
- Los árboles y flores de hoja caduca vuelven a crecer.
Características del verano:
- La estación del verano se encuentra después de la primavera y antes del otoño.
- El verano empieza con el Solsticio de Verano que en el hemisferio norte se da el 21 de junio; y en el hemisferio sur el 21 de diciembre.
- Los días son más largos y las noches más cortas.
- Las temperaturas son muy altas y las precipitaciones ocasionales en forma de tormenta.
- Los árboles y las flores se secan, cubriéndose toda la naturaleza de tonos dorados.
Características del otoño:
- La estación del otoño se encuentra después del verano y antes del invierno.
- El otoño empieza con el Equinoccio de Otoño que en el hemisferio norte se da el 21 de septiembre; y en el hemisferio sur el 21 de marzo.
- La duración de los días se igualan a las noches.
- Las temperaturas comienzan a bajar, siendo más suaves.
- Las hojas de los árboles de hoja caduca cambian de colores verdes a marrrones de diferentes tonalidades.
Características del invierno:
- La estación del invierno se encuentra después del otoño y antes de la primavera.
- El invierno empieza con el Solsticio de Invierno que en el hemisferio norte se da el 21 de diciembre y en el hemisferio sur el 21 de junio.
- Los días son más cortos y las noches más largas.
- Las temperaturas son las más bajas del año durante esta estación.
- Las lluvias son frecuentes y persistentes.
- Los árboles de hoja caduca pierden sus hojas.
Vocabulario de ayuda:
Clima: Es el conjunto de condiciones de la atmósfera que se da en un lugar durante muchos años.
Equinoccio: Es el momento del año en el se igualan los días y las noches. Ocurre dos veces al año: Equinoccio de Primavera y Equinoccio de Otoño
Solsticio: Es el momento del año en el que más dura el día o más dura la noche. Ocurre dos veces al año: Solsticio de Verano y Solsticio de Invierno.
Hemisferio norte: División de la Tierra al norte del Ecuador.
Hemisferio sur: División de la Tierra al sur del Ecuador.
Ecuador: Línea imaginaria que tiene la misma distancia al Polo Norte y al Polo Sur. Es perpendicular al eje de rotación de la Tierra y divide a los hemisferios.
Fuentes:
Consulta Wikipedia para términos.
http://bloguladech.blogspot.com.es/2009/05/las-estaciones-del-ano.html
¿Qué son las estaciones?
Las estaciones son fenómenos naturales que provocan cambios en el clima de un lugar determinado, durante un periodo de tiempo.
Los cambios que producen las estaciones son diferentes en cada una de ellas.
¿Cuántas estaciones hay?
Existen cuatro estaciones: Primavera , verano, otoño e invierno. Tienen una duración de tres meses cada una.
¿Cómo se producen?
Las estaciones se producen por la inclinación del eje de la Tierra y dos de sus movimientos, el de rotación y traslación. El eje de la Tierra está inclinado 23º 27`. Este eje siempre está orientado en dirección a la Estrella Polar, que está en dirección Norte.
La rotación de la Tierra sobre su eje y la traslación de la Tierra alrededor del Sol producen la secuencia de las estaciones y su duración.
¿Cuáles son sus características?
Características de la primavera:
- La estación de la primavera se encuentra después del invierno y antes del verano.
- La primavera empieza con el Equinoccio de Primavera que en el hemisferio norte se da entre el 20 y 21 de marzo; y en el hemisferio sur entre el 21 y el 23 de septiembre.
- Aumentan las temperaturas y las precipitaciones son menos regulares.
- Los árboles y flores de hoja caduca vuelven a crecer.
Características del verano:
- La estación del verano se encuentra después de la primavera y antes del otoño.
- El verano empieza con el Solsticio de Verano que en el hemisferio norte se da el 21 de junio; y en el hemisferio sur el 21 de diciembre.
- Los días son más largos y las noches más cortas.
- Las temperaturas son muy altas y las precipitaciones ocasionales en forma de tormenta.
- Los árboles y las flores se secan, cubriéndose toda la naturaleza de tonos dorados.
Características del otoño:
- La estación del otoño se encuentra después del verano y antes del invierno.
- El otoño empieza con el Equinoccio de Otoño que en el hemisferio norte se da el 21 de septiembre; y en el hemisferio sur el 21 de marzo.
- La duración de los días se igualan a las noches.
- Las temperaturas comienzan a bajar, siendo más suaves.
- Las hojas de los árboles de hoja caduca cambian de colores verdes a marrrones de diferentes tonalidades.
Características del invierno:
- La estación del invierno se encuentra después del otoño y antes de la primavera.
- El invierno empieza con el Solsticio de Invierno que en el hemisferio norte se da el 21 de diciembre y en el hemisferio sur el 21 de junio.
- Los días son más cortos y las noches más largas.
- Las temperaturas son las más bajas del año durante esta estación.
- Las lluvias son frecuentes y persistentes.
- Los árboles de hoja caduca pierden sus hojas.
Vocabulario de ayuda:
Clima: Es el conjunto de condiciones de la atmósfera que se da en un lugar durante muchos años.
Equinoccio: Es el momento del año en el se igualan los días y las noches. Ocurre dos veces al año: Equinoccio de Primavera y Equinoccio de Otoño
Solsticio: Es el momento del año en el que más dura el día o más dura la noche. Ocurre dos veces al año: Solsticio de Verano y Solsticio de Invierno.
Hemisferio norte: División de la Tierra al norte del Ecuador.
Hemisferio sur: División de la Tierra al sur del Ecuador.
Ecuador: Línea imaginaria que tiene la misma distancia al Polo Norte y al Polo Sur. Es perpendicular al eje de rotación de la Tierra y divide a los hemisferios.
Fuentes:
Consulta Wikipedia para términos.
http://bloguladech.blogspot.com.es/2009/05/las-estaciones-del-ano.html
Realizado por: Alicia Pascual Sande
No hay comentarios:
Publicar un comentario