En esta entrada vamos
a ver contenido dirigido a 4º de Primaria.
Vamos a tratar el clima, más concretamente el clima de Extremadura.
¿Vosotros normalmente tenéis calor o frío? ¿Llueve mucho o
la mayoría de días hay sol?
¿En verano también hace calor por la noche?
Si estuviéramos con niños de diferentes zonas de España
seguro que cada uno de ellos nos diría una respuesta diferente, ya que depende
de la zona en la que vivamos hará un tiempo determinado u otro. A esto
se le denomina clima.
¿Qué es el clima? Es el conjunto de condiciones atmosféricas
propias de un lugar, normalmente en un intervalo de 30 años. Es decir, el
tiempo que hace en un lugar durante ese periodo de tiempo.
Los climas se dividen en tres grandes grupos: los climas
cálidos, los climas fríos y los templados. Dentro de estos tres grandes grupos,
hay más tipos de clima. En España, hay cuatro tipos de clima: oceánico,mediterráneo, subtropical y de montaña.
¿Qué tipo de clima tenemos en Extremadura? Bien, en
Extremadura tenemos un tipo de clima Mediterráneo. ¿Por qué? Porque este tipo
de clima es típico del interior de la península, y se caracteriza por tener
temperaturas elevadas en verano, bajas en invierno y precipitaciones escasas
durante todo el año. Ahora entendemos porque en verano tenemos tanto calor ¿verdad?
O por qué la mayoría de días hay sol y
no llueve, aunque en invierno por ejemplo haga mucho frío.
Como podemos deducir, decimos que el clima en Extremadura es
mediterráneo ya que en 30 años, el tiempo es siempre más o menos estable, es
decir, no se producen grandes cambios y las temperaturas siempre son altas en
verano, bajas en invierno y normalmente con pocas lluvias.
Aquí os dejo una foto donde podéis observar los distintos
tipos de clima y como el Mediterráneo es el que abunda en Extremadura.
Realizado por: Fátima Fuertes Carrillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario