En esta entrada vamos a trabajar como se podria trabajar el clima en 6º de primaria
Buenos días
alumnos y alumnas. Hoy vamos a dar los distintos tipos de climas en España. Es
importante conocer los distintos tipos de climas en España porque nos ayuda a
conocer mejor el territorio donde vivimos. Además si conocemos los distintos
tipos de climas podremos elegir mejor el lugar de vacaciones, en función de
nuestras preferencias.
¿Alguien me podría decir que es el clima? ¿Cuáles
son los distintos tipos de clima en España?.
Podemos decir que el clima es un conjunto de condiciones atmosféricas
propias de un lugar, constituido por la cantidad y frecuencia de lluvias, la
humedad, la temperatura, los vientos, etc. Cabe destacar para no llevar a
ninguna concepción errónea, cuando asociamos los distintos tipos de clima a
estados de ánimo. Por lo que cuando asociamos estados de ánimo a un tipo de
clima es porque lo relacionamos con un día bueno que tuvimos, un día malo o un
gusto personal.
Podemos
decir que en España tenemos cuatro tipos de clima: Oceánico, mediterráneo,
subtropical y de montaña.
Para
trabajar este contenido, propongo que realicemos cuatro grupos de cinco
personas, donde cada grupo se le asignara un clima y tendrá que reunir
información sobre el. A libre elección de cada grupo se podrá aportar un mural
o un powerpoint donde presenten a cada grupo sobre el clima que se le ha
asignado. El resto de grupo tendrá que recabar información sobre la
presentación de los distintos grupos. Los sitios donde recabar información
deben de ser, tanto del libro como de internet.
Dentro de
cada grupo es necesario que haya un coordinador que asigne las distintas funciones dentro del grupo.
También en cada sesión antes de la presentación los distintos integrantes del
grupo deben de aportar la información recogida y explicársela al resto de compañeros.
Aspectos a
tener en cuenta:
- Originalidad
y buena presentación.
-
Rigurosa
recogida de información.
-
Utilizar
distintas vías para recoger información
-
Haber
trabajado en equipo.
-
Estar
atento a las demás presentación y haber recogido información sobre lo que nos
han contado los distintos grupos.
Realizado por Ignacio García Carvajal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario